Jorge González por “El baile de los que sobran”: “Es lindo, pero muy triste que se siga cantando”
Escrito por webadmin el 28/10/2019
El legendario cantautor nacional se refirió a la canción que se ha convertido en un emblema de las recientes protestas en nuestro país.
«El baile de los que sobran» ha sido por años uno de los mayores clásicos no sólo de Los Prisioneros, sino de la música chilena. Y ahora, en pleno 2019 y a 33 años de que Jorge González la escribiera, la canción se ha convertido en un emblema de las masivas manifestaciones que se han llevado a cabo en nuestro país durante los últimos días.
Tanto en concentraciones, como cacerolazos e incluso en la denominada «marcha más grande de Chile» que congregó a más de un millón de personas en Santiago, la canción de la histórica banda nacional ha sido coreada por cientos de personas como un himno que sigue representando de manera fiel el descontento que siente la gente.
Ante esto, González conversó con BBC sobre la crisis social que estalló en Chile hace poco más de una semana y pensó que no se viviría una situación de tal magnitud nuevamente en el país. Esto, considerando que el himno del que hablamos, el músico lo compuso bajo dictadura y cuando el régimen de Pinochet enfrentaba una de las más grandes movilizaciones en su contra.
«Estuvo muy lindo, pero es muy triste que todavía se tenga que seguir cantando. Esa canción fue creada bajo las mismas condiciones en las que se cantó: en toque de queda y con balazos», señaló González y reveló que ha vivido estos días «con mucha pena«, debido a la violencia de las fuerzas de orden.
Para el músico, la movilización ha sido muy «valiente, porque había mucha represión y salieron igual». En esta misma línea, el exvocalista de Los Prisioneros hizo un llamado a que los políticos «no crean solamente en el dinero, que piensen en su gente».